Era Coordinador General de la Policía Ministerial cuando a su jefe “Chuy Toño” y a toda la corporación la investigaba la DEA y la SIEDO por corrupción y presuntos nexos oscuros con la delincuencia
Segunda parte
Por Eduardo Sánchez Encinas
Los Mochis, Sinaloa. – Ahora ya no es la sombra del Ex Rector Ignacio Flores. Es su sucesor. La cercanía que los alimentaba parece identificarse ya públicamente como complicidad. Fue su guardaespaldas y ahora se confirma. Desde la Secretaria General de la UAIM fue ungido como Rector.
Es escandaloso. El Ahora Rector Comandante de la Universidad Autónoma Indígena de Sinaloa Jesús Rodolfo Cuadras Sainz formó parte esencial del equipo cuando la entonces Policía Ministerial del Estado tuvo los peores señalamientos de su historia.
Incluso ese equipo estuvo en la mira y bajo una investigación no solo de las autoridades estadounidenses sino de las propias autoridades de la Procuraduría General de la República.


La Historia no se olvida
Fue el peor escándalo de corrupción y colusión que pesará sobre la Policía Ministerial de Sinaloa en toda su existencia. El hoy Rector de la UAIM, Jesús Rodolfo, no puede borrar la historia, pero quisiera. Y como no, si fue el Coordinador de la corporación y personaje de todas las confianzas de Jesús Antonio Aguilar Iñiguez “Chuytoño” en la PME, cuando debido a el homicidio de Rodolfo Carrillo Fuentes, hermano menor de Amado Carrillo, “El Señor de los Cielos”, el 11 de septiembre de 2004, todo se desmoronó en la Ministerial.
El episodio vergonzoso por la supuesta protección de parte agentes de la PME a los cárteles de Juárez y Sinaloa no solo fue investigado, sino que marcó una huella imborrable en la hoja de vida de prácticamente todo ese equipo.
De acuerdo a versiones periodísticas el 16 de septiembre de 2004, Aguilar Íñiguez y Martiniano Vizcarra Burgos renunciaron a sus cargos de director y subdirector de la PME, para no obstaculizar las investigaciones de la PGR y su equipo quedó a la deriva y comprometidos por la situación.

La Sombra de la Corrupción
Tras el escándalo Jesús Rodolfo Cuadras Sainz aprendió a esconderse en el bajo perfil. Descubrió la magia de desaparecer, de volverse invisible. Un fantasma resguardado en los cálculos y las teorías. Se recluyó en las catacumbas de los escritorios y se volvió presupuestivoro.
Sus rastros públicos lo identifican como facilitador académico en la UAIM en 2016, cuando también era auxiliar administrativo de la Secretaría de Seguridad de Ahome y además estaba de encargado del Bufete Jurídico de la Unidad Mochicachui de la UAIM. Todo al mismo tiempo. “Serio, tenebroso y trabajoso”, dicen algunos, “porque su trabajo siempre lo hacen otros”.
Todas las acusaciones hoy siguen retumbando. Era muy cercano a “Chuy Toño”, sin lugar a dudas y tal vez haya callado sobre lo que sucedía al interior de la PME: que muchas de las detenciones hechas por el ex jefe policiaco estuvieron señaladas y ensuciadas por tortura, prefabricación de pruebas, retención ilegal, dilación en tiempos, entre otras fallas que violaban los derechos de las personas detenidas y acusadas. Solo tal vez.

Graduados para el fraude
Cuadras Sainz vivió y alargó la infamia de convertir a la UAIM en la Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa.
Ya integraba el equipo de los primeros círculos del poder con el Rector Guadalupe Camargo y María Guadalupe Ceceña Ibarra cuando la UAIM era un laboratorio político, hervidero de corruptelas. Su nivel se afianzaba en busca del tiempo completo y su camino a la cúspide de la cadena alimenticia.

Estaba cerca de los manejos cuando se operó la Estafa Maestra en la UAIS (UAIM) favoreciendo la triangulación de recursos y exhibiendo a algunos chivos expiatorios para salvar al equipo que tiene el control de la “UNI”.
En la UAIS se desviaron más de 106 millones de pesos de la SEDATU y no cayó ningún pez gordo como en otros estados de la república. Toda su estructura de poder siguió inexplicablemente.
Empresas factureras o llamadas fantasmas fueron favorecidas por autoridades de la Universidad como Factores y Servicios Humanos, S.A. de C.V. que se llevó más de 70 millones; Asesores Contables Administrativos VICMA, S.A. de C.V. más de 17 millones; Contabilidad y Soluciones INNER, S.A. de C.V. más de 12 millones; Conseil Best, S.A. de C.V. arriba de 6 millones y Fuerza Neutra, S.A. de C.V. más de un millón 600 mil pesos.
Era imposible que los jefes de la Universidad no lo supieran. La operación era simple. Luego de recibir los recursos y sin cumplir con ninguno de los servicios pactados estas universidades, con la callada complicidad de sus rectores y funcionarios, entregaban el dinero a esas empresas “gandallas”.
