El Artista Visual Eduardo Sánchez prepara In Situ Navachiste “La Memoria del Color Derramada por el Viento”

Dentro de las Actividades del Festival Internacional de las Artes Navachiste 2025
Serán 8 horas de emoción intelectual. Con 4 episodios de intervención visual  




Los Mochis, Sinaloa. – El Festival Internacional de las Artes Navachiste 2025 presentará en esta edición “La Memoria del Color Derramada por el Viento” In situ que coordinará el Artista Visual Eduardo Sánchez Encinas en compañía de los asistentes al máximo evento cultural de Sinaloa.

En esta edición 30 del festival se realizará una experiencia de creación y montaje de Expo colectiva derivada 8 horas de emoción intelectual, con 4 episodios de intervención visual, informó el creador sinaloense.

Lo más importantes de esto, dijo, es que los participantes, de todas las edades, que asistan el Festival de las Artes de Navachiste podrán acceder a este ejercicio de intervención plástica completamente gratis y con los materiales incluidos en medio del ambiente de semana santa en la llamada Isla de Los Poetas.








El Episodio 1 “Klee camina en la playa Navachistera”, consiste en un Taller Express para niños y adolescentes en donde los participantes recorrerán de manera rápida la obra del gran maestro de la pintura universal y realizarán piezas al estilo de Paul Klee.

Podrán participar hasta 20 niñas, niños y adolescentes.

En el Episodio 2 “El Frío Aliento de los Tótems: Sin Mondrian ni Kandinsky no hay paraíso” los asistentes de todas las edades podrán experimentar con el Arte objeto con utilización de Palets o trozos de madera rústica. Es escultura y pintura acrílica sobre madera.

El Episodio 3 “El color derruido por un instante de luz y olvido” es un Taller de Intervención de Viejas Fotografías y montaje en mecates de Ixtle. La recreación de nuevas imágenes como resultado del uso del cloro controlado con atomizadores en donde podrán intervenir hasta 15 personas de todas las edades.

Finalmente el Episodio 4, “Un Pestañeo para una Árida Piel” traerá el tradicional Body Art a la escena de Navachiste. Debe ser una escena de cuando el Cuerpo se vuelve de colores para educar el morbo. 








Podrá haber hasta 5 participantes mayores de edad para ser pintadas. Toda la Comunidad en Observación. 

Sánchez Encinas explicó que la aportación de este In Situ que incluye 4 talleres y el montaje de la expo colectiva en la Galería Celia Cortés se hizo realidad gracias al apoyo de los Diputados Locales Juan Carlos Villa Romero, Genaro García Castro, César Ismael Guerrero Alarcón, el Ayuntamiento de Ahome y la colaboración especial de la Escuela Vocacional de Artes de Los Mochis bajo la dirección de Juan Vázquez y del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) que dirige Juan Avilés Ochoa.