Elecciones 2024: cuándo son las campañas electorales

Está por comenzar el periodo de campañas electorales, si no sabes cuándo es, en El Sol de México te contamos.

Este año es de suma importancia para México ya que habrá elecciones el próximo 2 de junio de 2024, y en donde se elegirá a la posible primera presidenta que ha habido en la historia del país.

El proceso electoral se compone de distintas etapas, precampaña, intercampaña y campaña; esta última pronto iniciará y con ello los debates presidenciales; es por ello que en El Sol de México te contamos cuándo iniciará la última fase.

¿Cuánto duran las campañas presidenciales en México?

Actualmente estamos en el período de intercampaña, el cual dura del 19 de enero al 29 de febrero de 2024. La precampaña fue del 20 de noviembre del 2023 al 18 de enero de 2024. Mientras que el periodo de campaña será del 1 de marzo al 29 de mayo de 2024.

Es decir, las campañas duran un total de 192 días sumando las tres fases.

Comicios en Veracruz. Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

¿Qué cargos se elegirán?

No sólo se elegirá presidente o presidenta de la República el próximo 2 de junio, también se votarán los siguientes cargos:

  • 64 senadurías por el principio de mayoría relativa
  • 300 diputaciones por el principio de mayoría relativa
  • 32 senadurías por el principio de representación proporcional
  • 200 diputaciones por el principio de representación proporcional
  • 32 senadurías de primera minoría

¿Cuándo serán los debates?

El Instituto Nacional Electoral (INE) dijo que prevé utilizar sus oficinas centrales, así como los Estudios Churubusco y el Centro Cultural Tlatelolco, como sedes para realizar los debates presidenciales para las elecciones

Además se esperan que haya tres debates entre los candidatos presidenciales, entre los próximos meses de abril y mayo.

El primer debate se realizará en las instalaciones del INE, en la Alcaldía Tlalpan, el 7 de abril y, consistirá en hacerles a los precandidatos una serie de preguntas que formularán en redes sociales.

El segundo debate se estableció el 28 de abril y será dentro de los Estudios Churubusco. En tanto, el tercer debate será el próximo 19 de mayo y se tiene propuesto que el lugar sea el Centro Cultural Tlatelolco, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Los tres precandidatos registrados para el proceso electoral 2024 son Claudia Sheinbaum (Morena, PT y Partido Verde), Xóchitl Gálvez (PAN, PRI y PRD) y Jorge Álvarez Máynez (MC).

Fuente: El Sol de México