Morena pretende usar el ahorro del INFONAVIT para vivienda de las y los trabajadores, para crear una empresa inmobiliaria del gobierno
Culiacán, Sinaloa. – “Ahora lo que pretende hacer MORENA es usar el ahorro de vivienda para crear una empresa inmobiliaria del gobierno, no es nada inventado porque es burda la réplica de lo que ha ocurrido en otros países, abusando, tomando el dinero que no les corresponde para usarlo y quitarles el dinero y esa libertad a las y los trabajadores”, afirmó Paola Gárate.
En conferencia de prensa “PRImero Infórmate”, la presidenta del CDE del PRI en Sinaloa, reafirmó la postura de los representantes federales del PRI encabezada por el senador Alejandro Moreno, quienes se oponen al intento de MORENA de quedarse con el dinero de las y los mexicanos, destinado a adquirir una vivienda a través del INFONAVIT.
“Vemos cómo han actuado quienes les han dado esas licitaciones; insisto, es negocio redondo por donde lo veamos; ellos ganan y las y los mexicanos perdemos; declaró Gárate Valenzuela.

En otro tema, la dirigente del PRI estatal, señaló que esto confirma que los de la 4T están más preocupados y ocupados en seguir haciendo campaña que en gobernar Sinaloa y México.
“MORENA sólo sirve para esas parafernalias, esos acarreos, ese mundo encerradito, cada vez más chiquito, echándose porras mutuamente, cómo si estuvieran gobernando muy bien, cómo si la ciudadanía afuera no estuviera padeciendo los efectos de la violencia”.
Asimismo, en otro tema, recordó que el desabasto de los medicamentos sigue, pero el PRI está para decir las cosas con claridad, con firmeza, con valentía y evidenciándolos, para defender las causas de la ciudadanía.
A su vez, Marco Heraldo Soberanes, secretario de “Vinculación con profesionales de la salud” del CDE, subrayó que en las instituciones de salud, no hay medicamentos, “reconozco a los médicos, enfermeras, al personal de salud que está haciendo un esfuerzo sobrehumano en los servicios de urgencias, en los servicios de atención médica, donde están atendiendo sin muchos recursos, ni humano ni material”.
