Culiacán, Sinaloa. – La Asociación de Arrendadoras de Vehículos de Sinaloa en conjunto con la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), capítulo Los Mochis, impulsan iniciativa con la finalidad de tipificar el robo equiparado de vehículos arrendados ante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa.
Luis Corrales, presidente de la Asociación de Arrendadoras del Estado de Sinaloa destacó que se busca tener una mejor herramienta para dar más certidumbre a la inversión que existe en Sinaloa; impulsando una iniciativa que busca dejar atrás el abuso de confianza y dar paso a lo que es el robo equiparado a carro arrendado.
“Estamos impulsando una iniciativa que busca dejar atrás el abuso de confianza y dar paso a lo que es el robo equiparado a carro arrendado, lamentablemente la delincuencia organizada a ha encontrado una gran oportunidad de rentar un carro para cometer delitos y cuando queremos presentar una denuncia no nos la reciben porque no está tipificado en el código penal. Esta propuesta es una mejora regulatoria que se viene impulsando de la mano de otras organizaciones como lo es AMMJE”, destacó.
Por lo anterior, Dulce Ruiz Castro, presidenta de AMMJE en Los Mochis añadió que en conjunto con la Asociación de Arrendadoras de Vehículos de Sinaloa que preside Luis Corrales coinciden que la legislación actual resulta insuficiente, ya que muchas de estas conductas se clasifican como abuso de confianza, cuando en realidad constituyen un robo equiparado.
“La iniciativa de reforma que presentamos propone adicionar los artículos 207 Bis C y 207 Bis D al Código Penal, para tipificar el robo equiparado de vehículos arrendados. Esta medida penalizará a quienes, de forma dolosa, se apropien de los vehículos sin devolverlos en el tiempo y condiciones pactadas o los utilicen para cometer delitos. No se trata únicamente de proteger el patrimonio de las empresas, sino de fortalecer el marco jurídico que garantiza un ambiente seguro y confiable para todos, incluyendo a nuestros visitantes”.




Empresarios destacaron que previamente esta iniciativa se presentó ante el diputado César Guerrero quien realizó un análisis profundo y confirmó la viabilidad de la misma. Durante este martes, en dicha presentación se contó también con la presencia de parte del consejo de AMMJE así como su vicepresidente Elisa Morales, además de representantes de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos de Sinaloa de los municipios de Mazatlán, Culiacán y Los Mochis.
“Con el respaldo unánime de esta Honorable Legislatura, daremos un paso decisivo para erradicar la impunidad en estos delitos, proteger el patrimonio y salvaguardar el turismo, contribuyendo a un Sinaloa más seguro, justo así como próspero”, puntualizó la presidenta de AMMJE Los Mochis.
La Asociación de Arrendadoras de Vehículos de Sinaloa también se conforma por Jesús Najar como secretario; Alejandro Miranda, tesorero; Cinthia Valdez, vocal y José Luis de León como comisario.