El equipo de funcionarios de Juan José Ríos encabezado por Evangelina Llanes no da respuesta definitiva a la solicitud de apoyo para su realización
Juan José Ríos, Sinaloa. – A solo ocho días de iniciar el montaje del campamento que albergará a artistas de todo México y de algunas partes del extranjero, los organizadores del Festival Internacional de las Artes Navachiste no reciben respuesta a la solicitud de apoyo de parte de las autoridades municipales de Juan José Ríos.
Esta situación mantiene una gran incertidumbre en lo que sería la edición número 30 de este festival y el primero realizado en el nuevo municipio.
Este año, el festival se consolida como un evento de relevancia cultural y artística en la región, el país y el mundo, sin embargo, la organización expresó su preocupación ante la falta de coordinación con el municipio para que resuelva el apoyo de servicios como Protección Civil, Salud, Elementos de Seguridad, agua dulce, fumigación, y otros, fundamentales para la logística y seguridad del evento.
Este tipo de servicios en las ediciones anteriores los prestaban las autoridades de Guasave y esta responsabilidad en esta ocasión sería de las nuevas autoridades del llamado municipio 20 que dirige Evangelina Llanes.
El Ayuntamiento del Municipio de Juan José Ríos no concreta la reunión con la dirección del comité organizador para definir el apoyo que brindarán.

A muy pocos días de iniciar las actividades logísticas del Festival ya en el sitio de la Isla de Los Poetas, las autoridades municipales no dan señales de su voluntad de servicio.
Por su parte, la Fundación Cultural Navachiste, encabezada por Tania Coronado, hija del fundador del festival, Antonio Coronado y actual directora del evento, sigue gestionando los recursos necesarios para la realización de éste.
Por fortuna, y por voluntad del Gobernador Rubén Rocha Moya este año cuentan con el respaldo del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) el cual brinda su apoyo en tiempo y forma.
Ante esta situación, los organizadores decidieron llevar el caso ante el gobernador Rocha Moya con la intención de exponer la situación y solicitar el respaldo del Gobierno del Estado para resolver favorablemente el apoyo solicitado a la alcaldesa y garantizar que el festival se lleve a cabo sin contratiempos.
A pesar de los desafíos, los organizadores mantienen su compromiso con la comunidad artística, cultural y el público; regional y de fuera, y confian en que las autoridades estatales podrán intervenir y brindar el apoyo necesario para garantizar el éxito del festival.

Del 13 al 20 de abril se realizará el XXX Festival Internacional de las Artes Navachiste 2025 y en este marco, el XXX Encuentro Interamericano de Poetas y la Vigésima Reunión Internacional de Escultores en Acción, con lo cual se dará continuidad al proyecto Espacio Escultórico Marino Navachiste, con la participación de escultores nacionales y extranjeros que crearán obra in situ y la dejarán en la bahía como patrimonio cultural de los sinaloenses, con lo cual se espera contribuir a la promoción del turismo ecocultural y de aventura en esta zona de Sinaloa. Asimismo, se llevará a cabo la trigésima edición del Premio Interamericano de Poesía Navachiste, Jóvenes Creadores; además de una variedad de actividades culturales y artísticas que forman parte del programa.



A este Festival han asistido y asisten año con año personalidades del arte y la cultura de primer nivel, tanto nacionales como extranjeros, convirtiéndose el mismo en una tradición que enaltece el nombre de nuestro municipio y de Sinaloa.